Regresar al inicioMicroturbinas

Conoce cómo un sistema de cogeneración puede recuperar su inversión en pocos años, mientras reduce tus costos energéticos y tu huella ambiental.

Retorno de inversión en cogeneración: energía que se paga sola

Publicado el 2 de octubre de 2025

1 min read

En la industria actual, cada peso invertido en energía debe traducirse en productividad y ahorro.

La cogeneración —producción simultánea de electricidad y calor útil— se ha consolidado como una de las estrategias más rentables para optimizar el uso de los recursos energéticos.

A diferencia de los sistemas convencionales, donde gran parte de la energía se desperdicia en forma de calor residual, la cogeneración aprovecha al máximo cada unidad de combustible, logrando eficiencias superiores al 80%.

Esto se traduce en menores costos de electricidad, combustibles y mantenimiento, además de un retorno de inversión (ROI) que puede lograrse en menos de tres años, dependiendo del tipo de industria y su perfil de consumo.

El ahorro no solo proviene de la eficiencia, sino también de la estabilidad energética, el control de tarifas eléctricas y la posibilidad de recuperar calor para procesos, calefacción o enfriamiento por absorción.


Beneficios financieros de la cogeneración:

💡 Retorno rápido de inversión. En promedio, entre 2 y 4 años según la carga térmica y eléctrica.

⚙️ Reducción de costos operativos. Menor consumo de electricidad de red y combustibles externos.

🌱 Incentivos y deducciones fiscales. Algunos programas apoyan proyectos de eficiencia energética.

🔋 Mayor confiabilidad. Menos dependencia del suministro eléctrico externo.

📈 Aumento del valor patrimonial. Equipos eficientes y certificaciones elevan el valor de la planta.


Factores que influyen en el retorno de inversión:

  1. Perfil de demanda energética. Cuanto más constante y simultáneo sea el consumo térmico y eléctrico, más rápido es el ROI.
  2. Aprovechamiento del calor residual. Usar el calor para agua caliente, vapor o enfriamiento por absorción maximiza el rendimiento.
  3. Tecnología utilizada. Sistemas de alta eficiencia con mantenimiento predictivo reducen costos operativos.
  4. Diseño y dimensionamiento correctos. Un sistema sobredimensionado o mal ajustado puede retrasar el retorno.
  5. Costo de energía local. Tarifas eléctricas y de gas determinan la rentabilidad final.

Tips para evaluar tu retorno de inversión en cogeneración:

💼 Solicita un estudio energético previo. Evalúa tu perfil de consumo para dimensionar el sistema ideal.

🧾 Calcula tu ahorro anual esperado. Compara tus gastos actuales con la proyección poscogeneración.

🔍 Considera mantenimiento y operación. Un contrato integral asegura estabilidad y maximiza el rendimiento.

⚡ Monitorea resultados en tiempo real. El seguimiento del desempeño asegura que la inversión cumpla sus objetivos.


La cogeneración no es un gasto, es una inversión inteligente.

Permite generar energía eléctrica y térmica de manera eficiente, reduciendo costos, emisiones y dependencia de la red.

Con un diseño adecuado y un socio técnico confiable, el sistema puede amortizarse en pocos años y seguir generando ahorro durante toda su vida útil.

En DTC Machinery, ayudamos a las industrias a evaluar la rentabilidad de sus proyectos de cogeneración con estudios técnicos y económicos personalizados, para asegurar un retorno real, sostenible y medible.






Consulta de Proyecto de Cogeneración

Por favor, llene el siguiente formulario para brindarnos más información acerca de su proyecto...